¡Muy buenas a todos!
Aprovechando que ayer estuve en Ávila, me gustaría contaros un poco sobre la ciudad y animaros a que paséis al menos un día de esta Semana Santa por tierras abulenses.
Ávila, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad, se encuentra situada en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, aproxidamente a unos 110 km de Madrid.
En primer lugar, es importante dirigirse a la oficina de turismo dónde te explicarán cuales son los monumentos más importantes a visitar, aquellos que cuentan con mayor historia.
Desde las conocidísimas Murallas de Ávila podemos observar la mayor parte de estos monumentos, entre los que destacamos:
La Catedral y el Museo, la Iglesia de San Ignacio de Loyola, el Torreón de los Guzmanes, el Convento de Santa Teresa y el Museo Teresiano, la Antigua Sinagoga, la Iglesia de Santiago, el Convento de las Dominicas, el Palacio de Bracamonte, la Basílica de San Vicente, la Casa de las Carnicerías(s.XVI), el Monasterio de Santo Tomás, y muchos más, entre los que cabe destacar un gran número de iglesias.
La Catedral y el Museo, la Iglesia de San Ignacio de Loyola, el Torreón de los Guzmanes, el Convento de Santa Teresa y el Museo Teresiano, la Antigua Sinagoga, la Iglesia de Santiago, el Convento de las Dominicas, el Palacio de Bracamonte, la Basílica de San Vicente, la Casa de las Carnicerías(s.XVI), el Monasterio de Santo Tomás, y muchos más, entre los que cabe destacar un gran número de iglesias.
![]() |
Vistas de la Catedral desde las Murallas. |
Los romances de Navaluenga han sido declarados de Interés turístico Regional, aunque también son muy recomendables las procesiones que se llevan a cabo en Arévalo, entre las que destacan:
La procesión del Silencio o la procesión de los pasos que parte el Jueves Santo desde la Iglesia de El Salvador.
La procesión del Silencio o la procesión de los pasos que parte el Jueves Santo desde la Iglesia de El Salvador.
En Ávila, la Semana Santa se vive con mucha expectación y mucha entrega, para comprobarlo, puedes visitar cualquiera de los 248 pueblos de esta provincia.
Destacar también que entre los principales atrayentes de esta ciudad se encuentra la ruta del tapeo. Sitios recomendables: La Bodeguita de San Segundo situada en la calle de San Segundo número 19 y CÁRAMEL lounge situado en la Calle San Segundo número 40.
Entre los restaurantes más importantes se encuentra el Café Norte situado en la Avenida de Madrid, 102. Ávila es una ciudad distinguida por su gastronomía, con muy buenos productos, propios de la tierra.
Ávila es una ciudad muy bien comunicada, accesible mediante vehículo propio y cuenta con una estación de autobuses y otra de red ferroviaria.
No olvidéis hacer una visita a la ciudad para esta Semana Santa puesto que está declarada de interés Turístico Nacional y además, está caracterizada por el silencio de sus procesiones.
Semana Santa es un tiempo para compartir religiosidad, creencias y vivencias con todo tipo de personas.
Dicho esto, hasta la próxima.
¡Feliz Semana Santa a todos!
¡Buenas!
ResponderEliminarPor supuesto, como he mencionado anteriormente, Ávila es una ciudad muy importante, ya no solo por lo que se pueda celebrar en Semana Santa sino también por toda la historia que tiene.
Al ser Ciudad Patrimonio de la Humanidad, se promueven numerosas actividades culturales a lo largo del año, todos esos monumentos pueden ser visitados mediante guías turísticos, además se realizan talleres, etc.
La ciudad de Ávila también es muy conocida por la famosa ruta del tapeo, y se llevan a cabo numerosos encuentros entre las personas por tal motivo. Merece la pena visitar esta ciudad.
Yo fuí pero no en Semana Santa y me encanto! Lo que más me gusto fue subir a la muralla y luego ir al mirador y ver toda Ávila que es preciosa!! y la Catedral impresionante.
ResponderEliminar